En este momento estás viendo Ser padres después del cáncer es posible

Ser padres después del cáncer es posible

El Hospital Ruber Internacional ha puesto en marcha, junto a otras entidades, un Programa de Preservación de la Fertilidad en pacientes con cáncer en el que participan las doctoras Bueno e Iniesta, que consiste en ofrecer una mayor accesibilidad a las técnicas de preservación de fertilidad a los pacientes oncológicos: vitrificación de ovocitos en el caso de mujeres y congelación de muestras seminales en varones, antes de someterse a un tratamiento oncológico.

El programa, desarrollado junto con el Grupo Quirónsalud y el Grupo Merck Serono a través de sus respectivas Fundaciones, supone una ayuda en los casos en los que tienen que aplicarse estas técnicas que favorezcan preservar la fertilidad, métodos que han demostrado seguridad y beneficio si se realizan previo a la administración de algunos tratamientos empleados contra el cáncer como la radioterapia, la quimioterapia y algunas intervenciones quirúrgicas.

Ovocitos a salvo

La fertilidad femenina puede verse afectada por tratamientos de quimioterapia o radioterapia que dañen los folículos. Para ello se propone la vitrificación, un proceso de congelación de ovocitos de forma rápida con sustancias crioprotectoras a una temperatura de menos 196ºC. Es una técnica simple que genera buenos resultados y para cuya realización es necesario estimular los ovarios previamente y extraer los ovocitos en quirófano.

Semen en nitrógeno líquido

En los varones los tratamientos de quimioterapia y radioterapia contra el cáncer son las principales causas de problemas de fertilidad. Para hacer frente a estos casos, se propone la congelación de muestras seminales, que consiste en preservar el semen en nitrógeno líquido a -196ºC mediante crioprotectores.

El programa dispone que, una vez finalizado el tratamiento oncológico y transcurrido el tiempo necesario según el criterio médico, el paciente podrá acudir de nuevo a la Unidad de Reproducción del Hospital Ruber Internacional para someterse a un tratamiento de reproducción asistida utilizando sus gametos preservados.

Si desean información complementaria sobre las técnicas y el desarrollo del programa, por favor, no dudéis en consultarnos.

Deja una respuesta